DORA PERÚ - BLOG

Guía de Remisión Electrónica (GRE) en Perú: Todo lo que necesitas saber

Escrito por Isabel | Sep 2, 2024 11:21:51 PM

En el dinámico mundo del comercio y la logística, la eficiencia y el control son esenciales para el éxito. Aquí es donde entra en juego la Guía de Remisión Electrónica (GRE). Un documento digital que ha revolucionado la manera en que se gestionan los traslados de bienes en Perú. Pero, ¿qué hace que la GRE sea tan importante?

Imagina un escenario donde cada movimiento de mercancías, desde una pequeña caja de productos artesanales hasta grandes volúmenes de exportaciones, está perfectamente documentado y supervisado.

Este nivel de transparencia y control no solo beneficia a las empresas, sino que también fortalece la economía en su conjunto.

Tipos de Guías de Remisión Electrónica

Las Guías de Remisión Electrónica (GRE) se dividen en varios tipos, cada uno adaptado a diferentes situaciones y necesidades logísticas: 

  • GRE Remitente: Emitida por el dueño de los bienes, respalda el traslado y debe ser generada antes del inicio del mismo.
  • GRE Transportista: Emitida por la empresa transportista, legitima la posesión de los bienes durante el transporte y se requiere cuando el transportista es distinto al remitente.
  • GRE por Eventos: Cubre situaciones específicas como traslados para exhibiciones, ferias, devoluciones o traslados temporales.
  • GRE BF (Bienes Fiscalizados): Utilizada para el traslado de bienes con control especial por parte de la SUNAT, como combustibles o minerales.

¿Por qué es importante la GRE en Perú?

La Guía de Remisión Electrónica (GRE) es obligatoria para ciertos contribuyentes y juega un papel crucial en la modernización y transparencia de los procesos logísticos y administrativos. Al garantizar el registro preciso de todos los movimientos de bienes, la GRE facilita el control y la fiscalización por parte de la SUNAT, promoviendo así el cumplimiento de las normativas fiscales.

Desde su implementación, la GRE ha demostrado ser una herramienta eficaz en la lucha contra prácticas fraudulentas y la evasión de impuestos, mejorando la eficiencia y la equidad del sistema tributario peruano. Su adopción es fundamental para negocios involucrados en la logística y distribución de productos, asegurando el cumplimiento normativo y evitando sanciones. Tanto emprendedores como contadores deben estar al tanto de estos requisitos para garantizar operaciones eficientes y en regla.

Beneficios de usar la GRE

La adopción de la Guía de Remisión Electrónica (GRE) ofrece beneficios significativos para las empresas, especialmente para los contadores encargados de su gestión. 

La digitalización de este proceso:

  • Agiliza la emisión.
  • Elimina el uso de papel.
  • Reduce costos.
  • Optimiza la logística al facilitar el seguimiento de envíos.
  • Promueve la transparencia al proporcionar trazabilidad completa de los bienes, asegurando el cumplimiento normativo y reduciendo errores.

Requisitos Básicos y pasos para la emisión de GRE, GRET y GRE BF

Tanto la Guía de Remisión Electrónica (GRE) como la Guía de Remisión Electrónica Transportista (GRET) y la GRE BF comparten una serie de requisitos fundamentales para su emisión y te los menciono a continuación: 

Requisitos Comunes para GRE y GRET

  • RUC activo y habilitado: Tanto el remitente (para la GRE) como el transportista (para la GRET) deben contar con un Registro Único de Contribuyentes activo y habilitado.
  • Certificado digital válido: Es necesario contar con un certificado digital vigente para la firma electrónica de los documentos.
  • Sistema de emisión autorizado: La emisión debe realizarse a través de un sistema autorizado por la SUNAT, ya sea gratuito o de pago.

Requisitos Adicionales para la GRE BF (Bienes Fiscalizados)

  • Detalles específicos sobre los bienes: Se requiere información más detallada sobre los bienes transportados.
  • Medidas de seguridad adicionales: Pueden incluir precintos de seguridad, monitoreo o escolta.
  • Sistemas de monitoreo y rastreo en tiempo real: En algunos casos, se requiere el uso de sistemas de seguimiento en tiempo real.

Principales regulaciones y novedades de la SUNAT sobre GRE

Normativa vigente

La emisión de la GRE en Perú está regulada por diversas leyes y resoluciones emitidas por la SUNAT. Estas normativas establecen las obligaciones de los contribuyentes, los requisitos técnicos para la emisión de GRE y las sanciones por incumplimiento. Es crucial que las empresas se mantengan informadas sobre la normativa vigente para asegurar el cumplimiento y evitar multas.

Últimas actualizaciones

La SUNAT realiza actualizaciones periódicas a las regulaciones sobre GRE para adaptarlas a nuevas realidades económicas y tecnológicas. Entre las recientes actualizaciones, se incluyen mejoras en los sistemas de emisión electrónica y aclaraciones sobre situaciones específicas de traslado de bienes.

Sanciones por incumplimiento

No cumplir con la normativa de emisión de GRE puede resultar en severas sanciones, que incluyen multas económicas y otras penalidades administrativas. Es fundamental que las empresas comprendan estas sanciones y tomen medidas proactivas para asegurar la correcta emisión y registro de las GRE.

Herramientas y soluciones para emitir GRE

Para la emisión de Guías de Remisión Electrónicas (GRE), los contribuyentes tienen a su disposición dos opciones principales:

  1. Plataforma gratuita proporcionada por la SUNAT, ideal para pequeñas empresas o aquellos que buscan una solución sin costo.
  2. Software Contable Online, como Dora, que ofrece funcionalidades adicionales de automatización y control para una gestión más eficiente de los documentos electrónicos.

¿Cómo Dora puede ayudar?

Dora ofrece una solución integral que simplifica el proceso de emisión de GRE, permitiendo a las empresas:

  • Automatizar el proceso: Reduciendo significativamente el tiempo y los errores humanos asociados con el llenado manual de documentos.
  • Integración con sistemas empresariales: Dora se integra fácilmente con otros sistemas de gestión empresarial, facilitando una mayor cohesión y flujo de información entre diferentes departamentos.
  • Cumplimiento normativo: El software garantiza que todas las GRE emitidas cumplan con las normativas vigentes de la SUNAT, evitando posibles sanciones por incumplimiento.
  • Accesibilidad y facilidad de uso: Con una interfaz intuitiva, Dora es fácil de usar, permitiendo a los usuarios emitir GRE, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Seguridad y almacenamiento: Dora ofrece almacenamiento seguro de todas las GRE emitidas, permitiendo un fácil acceso y recuperación de documentos cuando sea necesario.

Preguntas Frecuentes sobre GRE

1. ¿Qué hago si me equivoco al llenar una GRE?

Si se comete un error al llenar una GRE, es posible corregirlo siguiendo los procedimientos establecidos por la SUNAT. Dependiendo de la naturaleza del error, puede ser necesario anular la GRE incorrecta y emitir una nueva con los datos correctos. Es fundamental actuar rápidamente para evitar problemas legales y asegurar la correcta documentación del traslado de bienes.

2. ¿Puedo anular una GRE?

Sí, una GRE puede ser anulada si se detecta un error o si el traslado de los bienes no se lleva a cabo. La anulación debe realizarse a través del mismo sistema de emisión de GRE, siguiendo las instrucciones específicas de la SUNAT. Es importante documentar adecuadamente las razones para la anulación y conservar registros de todos los documentos emitidos y anulados.

¿Qué pasa si no emito una GRE cuándo es obligatorio?

El incumplimiento de la obligación de emitir una GRE puede acarrear consecuencias legales y económicas, incluyendo multas significativas impuestas por la SUNAT y posibles procesos legales que pueden afectar negativamente la reputación del negocio.

Dile adiós a las complicaciones y dolores de cabeza de la contabilidad tradicional. Únete a miles de profesionales y empresas que ya han transformado su gestión contable gracias a un software contable como Dora. 

¡Solicita información y abre tu cuenta gratis hoy mismo!

Experimenta la diferencia y descubre cómo Dora puede facilitar tu vida financiera.

¿Tienes dudas? ¡Déjanos tus comentarios!